top of page

CARACTERISTICAS Y MATERIALES

  • unblogyunparaguas
  • 23 abr 2015
  • 1 Min. de lectura

Los paraguas están formados por tres partes fundamentales: la montura o el varillaje, el puño del mango y la tela. La montura normalmente contiene 8 varillas y hace que el paraguas tenga la resistencia y equilibrio necesario. En cuanto a los materiales, pueden ser desde madera, metacrilato, de metal, aluminio o hasta metal de fibra de vidrio, con el que el paraguas adquiere mucha flexibilidad.

[3] link


En cuanto a los puños, normalmente curvos, ya que los rectos se utilizan casi en exclusiva para paraguas deportivos tipo golf o de carreras de motos o coches. Los materiales más utilizados para estos suelen ser la madera y la goma, combinados con el color de la tela. [1][2]


En lo referente a tejidos, que viene a ser la parte más vistosa, pueden ser de uno o varios colores, a rayas, con dibujos o lisos, pero además del estampado, existen diferentes tipos de telas como el nylon, la microfibra, plástico, ciré o pongee entre otros. Antiguamente, todos los paraguas se fabricaban con nylon, pero hoy en día cada vez es más común ver paraguas de plástico semitransparente, de charol, de algodón, de raso o de piel sintética, materiales que han sido impermeabilizados para que no se estropeen con el agua. [1]



Finalemte, mencinoar que otro tema que va en aumento es la incorporación de gadgets, pins o aplicaciones, así como la importancia que van adquiriendo las fundas, tanto rígidas como de tela, ya sea en paraguas corrientes de uso diario o bien paraguas promocionales o publicitarios. [3]








































__________________



FUENTES:

[3] http://www.diseño.unnoba.edu.ar/wp-content/uploads/Paraguas.pdf


IMÁGEN




 
 
 

Yorumlar


UN PARAGUAS Y SU BLOG 

© 2015 By Saioa Leunda. Created with Wix.com

bottom of page